COMUNICADO DE LA EMPRESA
17/03/2020 08:50:19Como consecuencia del Estado de Alarma por el Covid-19 y siguiendo las recomendaciones de las administraciones públicas, este concesionario permanecerá cerrado desde hoy y hasta nuevo aviso.
Como consecuencia del Estado de Alarma por el Covid-19 y siguiendo las recomendaciones de las administraciones públicas, este concesionario permanecerá cerrado desde hoy y hasta nuevo aviso.
Para cualquier urgencia aquí os dejamos nuestros teléfonos de contacto:
- Comercial : 619709807
- Recambios y Taller: 658779316
Te rogamos disculpes las molestias y agradecemos tu
comprensión.
https://www.reprislevante.es?page=news_20200317085019
◄▲
Fiat presenta el nuevo 500, ahora totalmente eléctrico
12/03/2020 09:02:47Llegará con dos tipos de carrocerías, con una autonomía de 320 kilómetros y con el nivel 2 de conducción autónoma.
Fiat acaba de dar a conocer la nueva gama 500, en la que la mayor noveLlegará con dos tipos de carrocerías, con una autonomía de 320 kilómetros y con el nivel 2 de conducción autónoma.
Fiat acaba de dar a conocer la nueva gama 500, en la que la mayor novedad es que se convierte en un modelo totalmente eléctrico convirtiéndose así en el primer automóvil del grupo propulsado por esta energía. Con una autonomía de 320 kilómetros, es además el primer coche urbano dotado de conducción autónoma de nivel 2 y el primero también en estar equipado con el nuevo y revolucionario sistema de infoentretenimiento UConnect 5.
Esta tercera generación del Fiat 500 es completamente nueva siendo ahora más espacioso, más tecnológico y con un nuevo estilo, aunque sigue siendo un Cinquecento, modelo que tantos éxitos comerciales le dio al fabricante italiano. Se pondrá a la venta en carrocería cerrada y también cabrio con lo que establece un nuevo hito al convertirse en el primer coche descapotable eléctrico de cuatro plazas. La autonomía y el tiempo de recarga son dos cuestiones de suma importancia a la hora de decidirse por un coche eléctrico. Las baterías de iones de litio con una capacidad de 42 kWh permiten al nuevo 500 una autonomía de hasta 320 kilómetros en el ciclo WLTP. Para optimizar el tiempo recarga este nuevo modelo está equipado con un sistema de cargador rápido de 85 kW para cargar la batería muy rápidamente.
Por ejemplo se necesitan solo cinco minutos para disponer de una reserva de energía suficiente para poder recorrer 50 kilómetros, más de lo necesario para un uso medio diario, mientras que el cargador rápido también puede recargar la batería al 80% en solo 35 minutos. La edición de lanzamiento de este nuevo 500 incluye un Wallbox, un sistema de recarga rápida que se puede conectar a una toma de corriente normal y que proporciona una recarga completa en casa en poco más de seis horas.
La nueva gama del Fiat 500 se equipa con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa que se puede seleccionar en función del estilo de conducción. El modo Normal es lo más parecido a conducir un coche con un motor de combustión normal, mientras que en el modo Range, activa la función «one pedal dive» que permite conducir este nuevo 500 solo con el pedal del acelerador. En el tipo de conducción Sherpa optimiza los recursos disponibles para garantizar que el conductor llegue a su destino marcando en la pantalla la zona de recarga más próxima. En caso de merma de energía este modo de conducción se ajusta en varios parámetros, como la limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora, menos respuesta del acelerador y desactivación del sistema de climatización y de los asientos térmicos, aunque el conductor siempre tiene la opción de reactivarlos en cualquier momento.
La potencia de 87 kW, permite a este 500 eléctrico alcanzar una velocidad de 150 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 en nueve segundos. Viene equipado con los más avanzados sistemas de ayuda a la conducción destacando el control de crucero, asistente de aparcamiento, cámara de visión trasera 360 grados, reconocimiento de señales, así como un competo equipo de infoentretenimiento denominado UConnect con las principales conexiones como Apple Car Play o Android Auto todo a través de una pantalla de 10,25 pulgadas.
El Fiat 500 es el primer vehículo de su segmento en ofrecer la conducción autónoma de nivel 2, con todas las ventajas que aporta a la conducción urbana. Así cuenta con la tecnología de monitorización con cámara frontal para vigilar longitudinal y lateralmente todas las zonas de alrededor del coche. Mientras, el sistema ACC (control de crucero adaptativo inteligente) frena o acelera prestando atención sobre todo lo que sucede en el tráfico: coches, ciclistas o peatones. Por otra parte el centrado de carril mantiene el vehículo en el centro del carril cuando las líneas de demarcación se identifican perfectamente. También destaca el asistente inteligente de velocidad que lee los límites de velocidad y aconseja al conductor respetarlos, mientras que el detector urbano de ángulo muerto utiliza sensores ultrasónicos para controlar los ángulos muertos y avisar de cualquier obstáculo con una señal luminosa triangular en el retrovisor.
Artedo motor entrega el primer Fiat 500 Hybrid
Artedo Motor concesionario de Fiat en Oviedo, entregó en sus instalaciones de Cerdeño el primer Fiat 500 Hybrid vendido en Asturias. La compradora, Delphine Sale recibió las llaves del nuevo modelo de manos de Miguel Lastra y Borja Prieto, director comercial y vendedor respectivamente de Artedo Motor.
El Fiat 500 Hybrid que acaba de llegar al mercado español se presenta con una exclusiva versión «Launch Edition» y su nueva motorización Mild Hybrid. Este propulsor de gasolina combina un motor de 1 litro, tres cilindros con 70 CV de potencian y un motor eléctrico BSG de 12 V y una batería de litio.
Fuente: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/motor/2020/03/11/fiat-presenta-nuevo-500-totalmente-electrico/00031583926577390206718.htm
https://www.reprislevante.es?page=news_20200312090247
◄▲
Los míticos Fiat Panda y Fiat 500 ya son híbridos... ¡y qué bien lucen!
24/02/2020 11:32:33La nueva normativa de los ayuntamientos que impide la circulación de los vehículos contaminantes por el centro de la ciudad tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Ha conseguido que los fabricanteLa nueva normativa de los ayuntamientos que impide la circulación de los vehículos contaminantes por el centro de la ciudad tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Ha conseguido que los fabricantes se pongan las pilas a la hora de reducir las emisiones para que los coches puedan circular con la pegatina ECO. Pero al mismo tiempo, algunas implementaciones hacen lo justo para obtener esa certificación ecológica, sin ir un poco más allá. Es la sensación que producen los nuevos Fiat 500 y Fiat Panda híbridos.
Estos nuevos vehículos no tienen un motor eléctrico que ofrezca una conducción durante unos kilómetros solo con este modo, como la mayoría de los híbridos. Lo que ofrecen es una ayuda al motor de combustible para que consuma menos y, por tanto, contamine hasta un 30% menos, suficiente para obtener la etiqueta ECO.
Aún así es una gran noticia que Fiat estrene electrificación en dos de sus gamas más míticas, y ya sabemos que está trabajando en vehículos 100% eléctricos, incluyendo un Fiat 500 eléctrico.
Tanto el Fiat 500 Hybrid como el Fiat Panda Hybrid utilizan el nuevo motor Firefly, que combina un pequeño motor de tres cilindros y un litro de cilindrada con el sistema eléctrico BSG (Belt integrante Starter Generator). Este sistema eléctrico de 12 voltios permite a un generador integrado en la correa mejorar el refinamiento y la eficiencia del motor de combustión.
Con Firefly se obtiene una potencia de 70 CV y una reducción de CO2 del 20% de media, aunque en el caso del Fiat Panda la reducción alcanza el 30%, que está realmente bien.
Otra de las ventajas de este sistema es que recupera energía durante el frenado y la desaceleración y la almacena en una batería de litio con una capacidad de 11 Ah. Se utiliza para arrancar el motor de combustión en modo Stop&Start y ayudar en la aceleración.
El sistema eléctrico no puede impulsar el coche, pero sí puede mantenerlo activado por debajo de los 30 km/h, o cuando está parado, permitiendo apagar el motor de combustible en estas situaciones.
Para celebrar el lanzamiento de sus híbridos, Fiat ha creado la gama Hybrid Launch Edition, que lleva a cabo un remodelado de la carroceria, tanto por dentro como por fuera. El objetivo es que de un simple vistazo se sepa que llevamos un coche híbrido, y no el modelo estándar.
El Fiat 500 Hybrid Launch Edition tiene un precio de 18.950 euros y se estrenó en la primera quincena de febrer.o El Fiat Panda Hybrid Launch Edition costará 16.350 euros y llegará el próximo mes de marzo.
Fuente: https://computerhoy.com/noticias/motor/miticos-fiat-panda-fiat-500-ya-son-hibridos-bien-lucen-583421
https://www.reprislevante.es?page=news_20200224113233
◄▲
Los primeros microhíbridos de Fiat: Panda y 500
17/02/2020 11:57:33Ambos modelos estrenan una mecánica 1.0 de 70 CV con apoyo eléctrico que reduce el consumo en ciudad y recibe la etiqueta ECO.
Dos modelos urbanos que mejoran su eficiencia y reciben el disAmbos modelos estrenan una mecánica 1.0 de 70 CV con apoyo eléctrico que reduce el consumo en ciudad y recibe la etiqueta ECO.
Dos modelos urbanos que mejoran su eficiencia y reciben el distintivo ambiental ECO. El Fiat 500, el ciudadano de diseño de la marca italiana, y el Fiat Panda, su pariente más amplio y funcional, estrenan una mecánica con apoyo microhíbrido que reduce el consumo y las emisiones. Se trata de un propulsor 1.0 de gasolina, tres cilindros y 70 CV, con cambio manual de seis marchas y la ayuda de un motor eléctrico de 5 CV.
El 500 Híbrido está disponible desde 15.650 euros, una tarifa excesiva y que, al menos por el momento, no puede reducirse con descuentos, porque Fiat no anuncia ninguno. El Panda Híbrido, en cambio, se vende a partir de 16.350 euros, pero, gracias a la promoción de lanzamiento y a la prima por financiar la compra con la marca, puede bajar hasta 12.320.
De pruebas por Bolonia
Ambos coches se han conducido por los alrededores y el casco urbano de Bolonia, Italia, y destacan por el empuje del motor eléctrico, que se aprecia con claridad. Tras un recorrido de unos 25 kilómetros y 50 minutos, el Panda Híbrido gastó 7,1 litros de media, y el 500 Híbrido, 6,1. Pero se podría haber mejorado la eficiencia en los dos vehículos.
El motor eléctrico funciona casi desde el ralentí, de 1.000 a 3.000 vueltas, y está pensado para ganar eficiencia, ayudando a iniciar la marcha y permitiendo también recuperar energía en las desaceleraciones y frenadas. Y como la energía recuperada se almacena en una minibatería de 0,148 kWh y se reutiliza después, se crea una especie de pequeño círculo virtuoso de energía gratis.
En la franja de revoluciones citada, el eléctrico aporta de 15 a 20 Nm de par extra, una cantidad importante (cercana al 30% del par que ofrece del motor de combustión), que hace que ambos coches salgan con soltura de los semáforos y puedan conducirse con suavidad en marchas largas, mejorando la eficiencia y sin notar falta de empuje. El nuevo cambio de seis marchas, que entre otras cosas presenta un 30% menos de fricciones internas, y la alta relación de compresión del motor, 12:1, también ponen de su parte.
El potencial del propulsor eléctrico permite también introducir una función de planeo: hasta 30 km/h, basta poner punto muerto para desconectar el motor térmico y moverse con la inercia sin gastar. Y al embragar para insertar una marcha, el motor 1.0 vuelve a conectarse con rapidez y suavidad. Esta función se utilizó poco en los test, por las características del tráfico, y por eso los consumos obtenidos podrían mejorarse.
Las emisiones oficiales caen notablemente gracias al apoyo eléctrico. El 500 Híbrido declara 88 g/km de CO2, un 19% menos que la variante 1.2 de 69 CV convencional, y el Panda Híbrido, 89 gramos, un 31% inferior. El consumo medio es de 5,3 y 5,4 litros, respectivamente (ciclo WLTP).
Nuevo Fiat 500, solo a pilas
Los dos modelos son veteranos, porque el 500 nació en 2007 y el Panda en 2012, y han superado el ciclo habitual de cambio por una nueva generación a los siete años de vida. Sin embargo, Fiat ha anticipado que presentará un nuevo 500 en marzo en el Salón de Ginebra, y que saldrá a la venta en verano. Y aunque el diseño y las proporciones de carrocería son muy similares a las del actual, la mecánica será completamente diferente, porque ya no tendrá motores de combustión, solo eléctricos con baterías.
Fuente: https://motor.elpais.com/pruebas/los-primeros-microhibridos-de-fiat-panda-y-500/
https://www.reprislevante.es?page=news_20200217115733
◄▲
Fiat Mobi pick-up: ¿Un Cybertruck a la italiana?
27/01/2020 12:36:30Todo aquel que busque un pick-up dentro de la gama del fabricante Fiat no tendrá muchas opciones ya que el único representante de este tipo de camionetas es el Fullback. Lanzado en el 2016, el modelTodo aquel que busque un pick-up dentro de la gama del fabricante Fiat no tendrá muchas opciones ya que el único representante de este tipo de camionetas es el Fullback. Lanzado en el 2016, el modelo italiano está cerca de recibir cambios importantes y la mejor prueba de ello la tenemos con las recientes imágenes que nos acaban de enviar nuestros espías.
¿Listo para Europa?
Por el momento todo es bastante incierto ya que algunos proyectos que tenía en mente la entidad italiana han cambiado con motivo de la fusión entre FCA y PSA, por lo que el desarrollo de determinados vehículos ha quedado en el aire. Con la camioneta más robusta de la familia puede ocurrir lo mismo, pues en realidad estas fotografías se corresponden con su hermana sudamericana, es decir, aquella que recibe el nombre de Fiat Mobi.
Una nueva generación de este vehículo ya está en marcha y las carreteras del Círculo Polar Ártico han sido testigo de cómo este peculiar ejemplar transitaba por estos parajes con un extenso camuflaje que nos resulta ciertamente familiar. Decimos esto porque al apreciar la parte trasera es muy difícil no acordarse de uno de los modelos que más ha dado de qué hablar en los últimos meses: el Tesla Cybertruck.
La alargada distancia entre ejes, el portón elevado, unos grupos ópticos ocultos y una línea del techo que desciende de una forma similar al del pick-up eléctrico con origen californiano, son características que unen a estos dos vehículos, aunque todo hace indicar que debajo del camuflaje se oculta una caja trasera tradicional. Esta será aprovechada por el público brasileño pues este país es el principal mercado de un producto que se situará por debajo del Fiat Toro.
Fiat ha estado vendiendo el Mobi de cinco puertas con portón trasero en Sudamérica durante varios años y parece que la versión fotografiada es significativamente más larga. Los detalles sobre la nueva camioneta siguen siendo escasos, pero nuestros espías nos cuentan que existen grandes posibilidades de que use la plataforma del Fiorino.
Mecánicas de gasolina
Si ese es el caso, se puede esperar la misma familia de motores, incluyendo un cuatro cilindros de 1.4 litros que entrega 90 caballos de potencia y un tres cilindros turbo de 1.3 litros con 110 CV. Una transmisión manual de cinco velocidades será la encargada de viajar junto a estos dos propulsores, aunque habría una automática de seis relaciones con el bloque turboalimentado.
Nuestras espías nos aseguran que el Fiat Mobi probablemente se lanzará en América del Sur en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, es muy difícil que aterrice en otras partes del mundo, aunque nunca se puede descartar esta posibilidad. Estaremos atentos a futuras novedades.
Noticia via https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a30625643/fiat-mobi-pick-up/
https://www.reprislevante.es?page=news_20200127123630
◄▲
Este Fiat Uno con ocho ruedas es lo más loco que has visto hasta ahora
20/01/2020 09:18:55¿Se necesitan ocho ruedas en un turismo?
La gente de Garage54 está acostumbrada a transformar, de forma inverosímil, modelos de Lada, pero en este caso, no hablamos de ningún vehículo de¿Se necesitan ocho ruedas en un turismo?
La gente de Garage54 está acostumbrada a transformar, de forma inverosímil, modelos de Lada, pero en este caso, no hablamos de ningún vehículo del fabricante ruso, sino del Fiat Uno, un utilitario muy conocido en nuestro país, en la década de los 90 del siglo pasado. Una transformación descabellada, que ha terminado con el vehículo italiano portando... ocho ruedas.
Si te estás haciendo la pregunta de si un coche necesita, realmente, ocho ruedas, la respuesta es que no. Además, este Fiat Uno mantiene su modesto motor de gasolina original y a la vista del vídeo que acompaña a esta noticia, es suficiente para mover el coche por la carreteras nevadas rusas.
Tras un primer prototipo que acumulaba demasiada nieve en la rueda superior, con unas modificaciones en los guardabarros específicos, ese problema se consiguió resolver.
Por razones que se nos escapan y que no se explican en la grabación, el vehículo de ocho ruedas también ha recibido una pintura roja brillante, que contrasta con las llantas de chapa de color blanco. En términos técnicos, solo dos de las ocho ruedas tienen suspensión. Tal y como se puede apreciar en las imágenes, incluso circulando por terrenos lisos, la parte trasera del Fiat Uno rebota de manera visible.
En cualquier caso, es innegable que funciona más o menos como debería, al tiempo que atrae la atención de la gente. Obviamente, no es un vehículo práctico, ni con aptitudes todoterreno, ya que el vehículo italiano mantiene el sistema de tracción delantera original.
No es la primera locura de este tipo que hacen los chicos de Garage54, expertos en jugar con diferentes sistemas de tracción caseros para modelos de Lada, como el Niva 6x6. En otros casos, la locura pasa por pintar con 35 capas de laca la carrocería de un vehículo, para que brille como el sol.
En cualquier caso, te invitamos a que veas el vídeo y disfrutes de las locuras de estos amigos rusos.
Fuente, Galería y Vídeos en: https://es.motor1.com/news/392954/fiat-uno-transformacion-ocho-ruedas/
https://www.reprislevante.es?page=news_20200120091855
◄▲